En 2014 nació cocinacaserayfacil.net. Desde entonces, he escrito más de 900 recetas, 2 libros y he grabado más de 450 videos para mi canal de YouTube. También he realizado showcookings en directo en varias ciudades españolas y he tenido durante 5 años mi propio espacio gastronómico en la radio. Pero lo que más me gusta es cocinar para mi familia y amigos, es mi gran pasión. En esta web puedes encontrar todo tipo de recetas y trucos que te ayudarán a cocinar de una forma muy sencilla y sin complicaciones.

Soy de Argentina y mi abuela que era de Nijar , cerca de Almeria, las hacia y acompañaba con tomates y cebollas, mojarlas en el jugo salado era una pasada como decía ella, luego mi madre aprendió a hacerlas y ya le agregabamos anchoas, aceitunas y pepinos al tomate y la cebolla y me ha quedado ese sabor en el recuerdo, intentaré hacerlas a partir de esta receta y mis recuerdos, gracias!!!
Que ricas las migas ,soy argentina,mis padres también,pero mis tres abuelos son españoles y una italiana .La tradición acá era cada vez que llovía mí madre hacia las migas,bien sequitas y las acompañaba nos con chorizos,panceta tomate al natural, melón y a mí padre le gustaba acompañarlas con leche.que hermosos eran esos almuerzos
Ahora se las hago a mis hijas y nietas.
Mis padres eran granainos y mi madre hacía las migas con harina de trigo. Las acompañabamos con un «gazpacho» (así lo llamábamos) que era básicamente una ensalada muy picada (lechuga, cebolla, a veces llevaba pepino, o lo que encontráramos en el mercado en temporada) con mucha agua con aceite, vinagre y sal. Mis sentidos no conciben las migas sin sardinas asadas y sin bacalao.
En mi casa las migas se hacían el sábado y nos pirrábamos por la torta que se hacía cuando se dejaba de remover la masa.
Mi madre sacaba las migas en función de los gustos de cada uno, sacaba primero para los que les gustaba un poco menos secas y seguía removiendo hasta que estuvieran bien secas para el resto.
En uno de mis viajes a Andalucía encontré harina de sémola para migas, probé a hacerlas con ella y se hacen mucho más rápido, recuerdo ver a mi madre «cortando» con la rasera las migas durante casi dos horas y con la harina de sémola las tienes en unos 20 minutos. Para mi no tienen el sabor de las de mi madre porque la cocina de nuestras madres es incomparable.
Gracias por el recuerdo.
Hola yo recuerdo que en vez de pimientos, poniamos ñoras secas y las comiamos con naranjas, melon, uva, arenques y mis preferidas, con habas
Las migas de harina de sémola. Son típicas de Murcia y Andalucía Oriental (antigua Región de Granada). En los pueblos de costa se acompañan con pescado fresco, y en los pueblos de interior con arenques y bacalao.